La instalación de un sistema de canalización en las obras de drenaje es una operación delicada que requiere la máxima atención para garantizar las máximas prestaciones a lo largo del tiempo. Después de analizar los diferentes materiales presentes en el mercado y todos los beneficios de las canaletas de plástico, es necesario prestar atención al proceso de instalación. Podemos dividir el proceso de instalación en dos pasos:
- Montaje del canal
- Colocación del canal
Montaje de canaletas de drenaje de polipropileno
Los canales de polipropileno se pueden fácilmente transportar y montar directamente en la obra y, por esta razón, la primera etapa es la relacionada al montaje de la rejilla a través del kit de fijación. Este procedimiento se divide en tres pasos:
- Insertar los perfiles metálicos de refuerzo y colocar las rejillas (fig.1)
- Atornillar y apretar los tornillos (fig.2), abrir los anclajes a 45° (fig.3)
- Ensamblar los diferentes canales entre ellos en el tramo que se desea instalar, cada canal se inserta en el siguiente hasta que el borde encaje en el lugar (fig.4)

1. Montaje de las canaletas.
Instalación del canal de polipropileno
Después de montar los canales de drenaje se pasa al siguiente paso, es decir, la instalación. El procedimiento prevé la preparación del terreno, la colocación de los canales y aplicar un relleno lateral:
- Efectuar la excavación de trincheras de dimensiones adecuadas (fig.1), compactar el suelo.
- Vierte el suelo de hormigón de espesor adecuado/fig.2)
- Posicionar los canales (fig.3)
- Aplicar un relleno lateral a los lados del canal con hormigón idóneo (ver la composición del hormigón) de espesor establecido en los cuadros de colocación (fig.4), el hormigón debe ser vibrado y reforzado con extremo cuidado, debe llenar todos los intersticios y debe ser compacto bajos los bordes del canal (fig.5). Con clases de carga más elevadas (E600 – F900) se recomienda una armadura de reparto de cargamento.
- Cuando el hormigón se ha solidificado proceder con el revestimiento del suelo con asfalto, bordillo o adoquines, en esta fase es aconsejable cubrir las rejillas con papel plástico para evitar de ensuciarlas.

2. Como instalar las canaletas de plástico.
Instalación de los canales en las distintas superficies
En términos generales, el procedimiento que hemos explicado es un proceso que puede ser replicado en muchos casos de aplicación. Sin embargo, podemos distinguir entre instalación en asfalto (fig.1 y 2), asfalto drenante (fig.3), hormigón (fig.4) y adoquinado (fig.5).
Dimensiones del relleno lateral de las canaletas
Además del tipo de superficie, lo que influye en la dimensión del relleno lateral de hormigón es el destino del uso del canal con la consiguiente clase de carga. Banalmente, más el canal estará sujeto a fuerzas y a tensiones y más el relleno lateral será espeso. Por ejemplo, tomando en consideración un hormigón con Rck (EN 206-1), tenemos que considerar las siguientes dimensiones de relleno:
- Canaletas A15: anchura 100mm y altura 80mm
- Canaletas B125: anchura 100mm e altura 100mm
- Canaletas C250: anchura 150mm e altura 150mm
- Canaletas D400: anchura 200mm e altura 200mm
- Canaletas E600: anchura 200mm e altura 200mm
- Canaletas F900: anchura 250mm e altura 250mm

3. Instalación de los canales en las distintas superficies.
Errores a evitar en la instalación de un sistema de drenaje
Sucesivamente a la instalación de un sistema de drenaje pueden lamentablemente plantearse algunos problemas, como inundaciones o estancamiento de agua. ¿Por qué razones? Podemos subdividirlas en tres categorías principales:
- Errores de diseño;
- Decisión equivocada de los materiales o del producto;
- Instalación no realizada a la perfección.
Errores de diseño
En la fase de diseño es posible que se hayan cometido errores en el calculo del caudal de agua y, en consecuencia, presionar al cliente a comprar canales demasiado pequeños y/o tubería de desagüe de diámetros insuficientes para garantizar el escurrimiento adecuado del agua de lluvia.
Decisión equivocada de los materiales
Si los cálculos en la fase de diseño se han realizado correctamente, la razón podría estar en la decisión equivocada de los materiales utilizados. Los factores en juego como el caudal del agua y las solicitaciones externas causadas por los vehículos o el deterioro causado por los fenómenos meteorológicos y cambios de temperatura, pueden influir en la estabilidad estructural de los canales o del relleno lateral de hormigón.
Instalación no realizada a la perfección
No seguir las instrucciones de instalación presentes en este articulo puede causar problemas en el sistema de drenaje. Instalar los canales con una pendiente errónea podría generar desagradables estancamientos de las aguas de lluvia, mientras no cumplir las especificaciones del lecho de colocación, del grosor del relleno lateral o sobreestimar la sustentación del suelo, pueden conducir a fallos o roturas de los canales.

4. Errores en la instalación de un sistema de drenaje.
Para más información sobre cómo instalar los canales de drenaje es posible descargar nuestro manual de instalación y consultar con nuestro equipo de ingenieros y diseñadores para cualquier duda o necesidad visitando nuestra página de contacto.