Descubre la canaleta adecuada para ti
1) Selecciona el tipo de superficie a drenar y entrar en el área

Suelos permeables, superficies naturales, sedime ferroviario, bosque, campos deportivos con drenaje subterráneo

Caminos de grava en terreno permeable, pavimentos con rejillas para la protección del césped, pavimentos de macadán, cultivo en terreno poco permeable, acantilados herbosos, empedradas en arena

Acantilados en fuerte pendiente, campos deportivos con césped sintético con fugas no selladas

Pavimentos de asfalto, hormigón, pavimentos con fugas no selladas, tejados
2) Intensidad pluviométrica de la zona a drenar
?Mínima / Moderada (≤ 54 mm/h)
Fuerte / Intensa (≤ 90 mm/h)
Temporal / Aguacero (≤ 144 mm/h)
Torrencial / Máxima (≤ 216 mm/h)
3) Elige la clase de carga del canal
(Normativa UNI EN 1433:2008)
?A15 (Áreas peatonales, carriles para bicicletas, áreas verdes)
B125 (Aceras, áreas de paradas, estacionamientos cerrados)
C250 (Tira que va de 50 cm de Carretera a 20 cm del andén)
D400 (Calzada de carreteras y autopistas)
E600 (Zonas industrial y portuarias)
F900 (Aeropuertos, bases militares, zonas sometidas a elevadas cargas en general)
4) Introducir la longitud del tramo de canalización (m) min 20m
5) Seleccione las medidas internas del canal entre las disponibles (L x H - mm)

