Las minas chilenas, sobre todo las de extracción de cobre, están situadas principalmente en el norte del país, en regiones desérticas y montañosas. La situación geográfica de estos emplazamientos industriales plantea importantes retos logísticos, ya que se encuentran lejos de los principales centros de población y abastecimiento. A ello se añade un clima caracterizado por grandes oscilaciones térmicas diarias, con diferencias de más de 20°C entre el día y la noche, y una elevada exposición a los rayos UV, que a menudo supera el índice 12. Estos factores hacen que la elección de los materiales sea un elemento crítico para garantizar el buen funcionamiento de las instalaciones y plantas mineras.
Descripción del proyecto
El sector minero es una de las situaciones más habituales en las que se utilizan acoplamientos de compresión, sobre todo en pilas de lixiviación. Estas pilas, verdaderas montañas artificiales, se forman acumulando el mineral en bruto extraído de la mina y sometido a un proceso de trituración. El mineral, reducido a fragmentos de un tamaño determinado, se estratifica formando una especie de «torta». A continuación, se construye sobre estas capas una red de tubos de polietileno destinada a distribuir una solución ácida que facilita la separación del cobre de la piedra en forma de sulfato.
Estas plataformas de lixiviación están en constante evolución. Una vez finalizado el proceso de extracción del cobre de un lote, se desmonta la malla de polietileno y se añade el material renovado, comenzando de nuevo el ciclo. Por esta razón, es esencial que los componentes utilizados, como los accesorios de compresión, sean duraderos y fácilmente reutilizables.
Productos utilizados
Dada la complejidad y las condiciones extremas de las explotaciones mineras, los productos utilizados deben ser extremadamente robustos, de alta calidad y fáciles de instalar. En este contexto, el racor Blueseal PN 16 con virola negra ha sido elegido como la solución ideal, ya que responde a las exigencias del sector. Este racor, reconocido por su sólido diseño y fiabilidad, se utiliza ampliamente en minería debido a su durabilidad y facilidad de uso.
La gama de racores de compresión de Blueseal consta de más de 300 artículos, que varían en forma, tamaño y aplicación. Incluye manguitos, codos, tes de 90°, tapones y otros componentes, que pueden conectar tuberías con diámetros comprendidos entre 16 mm y 110 mm. También se presta especial atención a la elección de los materiales, como la junta tórica de Viton y la abrazadera de PBT (tereftalato de polibutileno), elementos que ofrecen una resistencia excepcional al contacto, como en este caso las soluciones ácidas utilizadas en el proceso de lixiviación.
Evaluación del cliente
Gracias a su fiabilidad y rendimiento, los acoplamientos de compresión SAB se han convertido en una elección popular en las explotaciones mineras chilenas. Los clientes mineros han elogiado la gama de SAB por su excelente relación calidad-precio, destacando cómo los productos ofrecen una resistencia y durabilidad notables. Además, la facilidad de uso y reutilización en entornos difíciles, como la minería, fue particularmente apreciada, ayudando a mejorar la eficiencia operativa mediante la reducción de los costes generales de mantenimiento.
Para descubrir los artículos dedicado al sector mínero, consulte la sección dedicada pulsando el botón rojo!